Cosmos (2021) es el cierre de la trilogía con canciones propias, que junto a Cromos (2019) y Cronos (2020), he grabado y publicado estos últimos años después de un montón de tiempo dedicado a discos de versiones. Los tres discos están compuestos, arreglados y producidos por Manoel Macía, Román García, Santi Serrano y yo (con intervenciones puntuales de Manu Vicente, Rebeca Ibáñez y Aníbal González). Un total de 34 canciones cantadas en castellano que recorren todo tipo de estilos. El primero, Cromos, mantiene un equilibrio sonoro que en su momento definí como "retro-surf", con letras románticas y melancólicas. El segundo, Cronos, contiene una primera parte muy vitalista y pop y una segunda más intimista que enlaza con el álbum anterior. El tercero, Cosmos, intenta mezclar todo el espectro sonoro del eclecticismo reynaldo, con letras que parecen cartas de despedida, cantos de cisne.
Y es que Cosmos es también el final de la discografía reynalda. 26 años después del debut (Clásico con Twist, 1995) ha llegado el momento de dar por concluido un proyecto titánico desde la más absoluta y real independencia. Bajo el seudónimo de Caballero Reynaldo he publicado 12 álbumes con canciones originales (dos de ellos a dúo con Paco Tamarit y Andrés Mastrangelo) y 24 discos de versiones muy personales de múltiples artistas de todos los colores (desde Frank Zappa a King Crimson, pasando por los Beatles, Prince, Motörhead, Depeche Mode y un largo etcétera). En total, 674 grabaciones publicadas y dirigidas por mí mismo y mi mecanismo, con la compañía de un montón de ilustres artistas que son, en realidad, quienes han hecho posible que el proyecto se realizase: Manoel Macía, Román García, Santi Serrano, Rebeca Ibáñez, María Tamarit, Luis Prado, Paco Tamarit, Andrés Mastrangelo, Manu Vicente, Oscar Cuenca, José Mencías, Jose L. Shipley, Emilio Maldonado, Dani Cardona, Fernando M. Romero, Rafael Pacha, Aníbal González, Luis Ruiz, Lobby Derkins, Nick Markham, Manacho y Alessandro Pizzin.
Quedan en el tintero unas 50 grabaciones sin editar (descartes, rarezas, canciones para recopilatorios, etc.) que quizás con el tiempo me gustaría que vean la luz. Además, hay algunos álbumes que probablemente merezcan en un futuro remezclas y actualizaciones, ya que por diversos motivos fueron publicados con tal celeridad que piden a gritos un lavado de cara. Mantendré activa la conservación y visibilidad de toda la discografía, pero no volveré a grabar nada nuevo bajo la marca «Caballero Reynaldo». Mis necesidades creativas y exhibicionistas están sobradamente satisfechas, y si no fuera así las realizaré bajo el manto de cualquier otro personaje, de forma anónima o con Los Visionarios.
Caballero Reynaldo es el seudónimo de Luis González. Músico, compositor y productor español nacido en Cuenca (España), en
1962 y afincado en Utiel, Valencia. Desde 1995 ha publicado más de 40 discos. Además, es el máximo responsable de la discográfica independiente Hall of Fame Records....more